martes, 3 de junio de 2014

GEOGEBRA

DESEMPEÑO: argumenta los ejercicios realizados a través del entorno de geogebra para comprende procesos y conceptos propios de la asignatura.


                                                             ACTIVIDAD 

  • Observe el vídeo "como construir mosaicos con geogebra 
  • realice el mosaico  tome un pantallazo publique lo en el bloc & envié el archivo del geogebra a la docente.
  • VALORACIÓN
  • Actualización de bloc (30 puntos)
  • Publicación ejercicios exploración
  • Ejercicios (40 puntos) *
  • Publicación del ejercicio (20 Puntos)
  • *10 puntos. Ejercicio de exploracion mosaico
  • *25 puntos mosaico
  • *5 puntos puntualidad


martes, 13 de mayo de 2014

GEOGEBRA

DESEMPEÑO: Reconoce conceptos  & herramientas preliminares del entorno del geogebra para realizar habilidades de orden superior.

 ACTIVIDAD

  • Realize el ejercicios planteado por la docente (10PTS)
  • Realice las graficas asignadas por la docente (25PTOS)
  • Puntualidad (5PTS)
graficas:
A.y=x^2
B.Y=X
C. y=x^1/2
D.y=1/x


                                             A.

                                         B.
                                        C.

D.

martes, 29 de abril de 2014

METAS & DESEMPEÑOS II TRIMESTRE

METAS

  • Las tic permiten encontrar información para fines personales & académicos. 
  • El computador permite simular fenómenos & procesos que pueden ser complicados de repetir en ambientes reales.
DESEMPEÑOS
  • Crea sistemas de información en bases de datos tablas didácticas relacionando fundamentos físicos en el entorno.
  • Diseña simulaciones basadas en fenómenos físicos a partir de datos obtenidos en el entorno.

martes, 4 de marzo de 2014

ERGONOMIA & ANTROPOMETRIA


  • DESEMPEÑO :Identifica las principales dimensiones anatomicas del cuerpo humano basadas en la antropometria estática a través de un software de modelacion.                                                                                                                                                                                                                                                                                           ACTIVIDAD .                                                                A. ¿ Que es la antropometria ?                                                                                                            B. Eminencias oseas del cuerpo (Grafica )                                                                                            C. Alturas del cuerpo (Graficas )                                                                                                            D. Larguras del cuerpo (Graficas )                                                                                                           E. Anchuras del cuerpo ( Graficas )                                                                                                         F. Escriba la relacion que existe entre la ergonomia & la antropometria , De ejemplos & expliquelos

martes, 18 de febrero de 2014

VALORACION

DESEMPEÑO: Argumenta el proceso del uso de las herramientas del bloc a través del análisis de la información publicada.
  •  Organización de los elementos del bloc ( actualización de paginas, diseño, metas & desempeños, gif animado) 35 PUNTOS 
  • Envió de la dirección ( formulario, bloc de la docente ) 15 PUNTOS 
  • Utilización eficiente de los navegadores ( selección & clasificación de la información, coherencia, conceptos propios, explicación del fenómeno ) 50 PUNTOS 

martes, 4 de febrero de 2014

FENÓMENOS FÍSICOS

Desempeño: Utiliza eficientemente los navegadores para buscar & seleccionar información  acerca de principios matemáticos & fenómenos físicos 

RESPONDE:


¿Que diferencia o que similitud existe entre los principios matemáticos & los fenómenos físicos cual es su relación?


Que fenómenos físicos particulares conoces ? Da dos ejemplos de ellos (Explicación, ubicación e imagen).



solución



  1.  La Relación que existe entre estos dos es que tiene ley de acción entre estos dos y donde el fenómeno físico no hay alteraciones en su estructura molecular .
  2. Aurora boreal:

 Se produce en la noche en forma de brillo o luminiscencia actualmente en zonas polares aveces puede aparecer en otras partes del mundo  pero por cortos periodos ,las auroras boreales son visibles de septiembre a marzo cuando las temperaturas son lo suficientemente bajas, los mejores meses para verla son enero y febrero ya que en estos meses las temperaturas son muy bajas.


Cuando el viento solar choca con el campo magnético de la Tierra, éste se estira como si de una banda elástica se tratase, y acumula dentro toda la energía. Llega un momento en el que las líneas del campo magnético se reconectan y liberan de golpe toda esta energía, lo que propulsa a los electrones de vuelta a la Tierra. Cuando estas partículas tan aceleradas chocan con la parte superior de la atmósfera se genera el plasma llamado aurora, causante del despliegue de brillos y colores que se puede observar en los polos en determinadas épocas del año.



martes, 28 de enero de 2014

METAS & DESEMPEÑOS 2014

                                                                 
                                  METAS 
  • Las TIC permiten encontrar información para fines personales  & académicos. 
  • El computador permite simular fenómenos o procesos que pueden presentar dificultad al generarlos en ambientes reales.



                       DESEMPEÑOS
  • Clasifica información relacionada con principios matemáticos o fenómenos físicos en un entorno.
  • Crea modelos matemáticos de conversiones a sistemas de unidades para la obtención de nuevos datos.
  • Dibuja planos esquemáticos o simbólicos de espacios o ambientes de acuerdo con datos tabulados.
  • Identifica & usa software que permita simular procesos o fenómenos en un espacio reconocido.